Logo
  • Inicio
  • Ubica tu Distrito Judicial Electoral Local
  • Menú
    • Practica tu voto

    • Preguntas Frecuentes

    • Base de Datos

    • Estadísticas

    • Simulador de votación

CÉDULA DE CANDIDATURA

Imprimir Regresar

  • Fotografía del candidato

    Nombre: ABARCA MUNGUIA NOE

    Género: Hombre

    Cargo al que se postula: ELECCIÓN DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Boleta Verde)

    Materia: Civil

    Distrito Judicial Electoral Local: Distrito Judicial Electoral Local 7

    Número en la boleta: 18

    Poder que postula: Ejecutivo



  • Medios de contacto

    Teléfono público de contacto:
    5568818693

    Correo electrónico de contacto:
    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.

    Página web:
    https://candidato18cdmx.my.canva.site/

    Redes sociales:

  • Trayectoria académica

    Último grado de estudios concluido:
    Maestría

    Otra formación académica:

    • seminario en repoduccion assitida
    • Curso de desarrollo humano
    • Conferencia de Procedimiento y justicia agraria
    • Curso de Desarrollo de habilidades para la conclusión de proyectos
    • Certificación como analista programador por el instintuto Herman Hollerith S.C.


    Historia profesional, laboral y académica

    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.


  • Visión acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia

    ¿Por qué quiere ocupar el cargo de elección popular del Poder Judicial?

    Quiero ser juez porque creo en una justicia que no distinga entre ricos y pobres, poderosos y vulnerables. La justicia debe ser imparcial, equitativa y accesible para todos, sin privilegios ni excepciones. Durante años, he defendido los derechos de las personas con honestidad, profesionalismo y com... Quiero ser juez porque creo en una justicia que no distinga entre ricos y pobres, poderosos y vulnerables. La justicia debe ser imparcial, equitativa y accesible para todos, sin privilegios ni excepciones. Durante años, he defendido los derechos de las personas con honestidad, profesionalismo y compromiso, porque sé que un sistema justo es la base de una sociedad más digna y equitativa. Mi trayectoria como activista por los derechos me ha enseñado que la justicia no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino una garantía para todos. Como juez, trabajaré incansablemente para que cada resolución sea apegada a la ley, con ética, transparencia y un verdadero sentido de equidad. No busco un cargo, sino la oportunidad de servir con integridad y demostrar que la justicia puede y debe ser un pilar firme en la vida de cada ciudadano. Porque la justicia no se mendiga, se ejerce con responsabilidad y valentía. Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la función jurisdiccional y sus propuestas de mejora?

    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.


    ¿Cuál es su visión acerca de la impartición de justicia y sus propuestas de mejora?

    Por una Justicia Verdadera y Transparente La administración de justicia es responsabilidad del Poder Judicial, pero cuando las sentencias son injustas o se alejan del derecho, generan descontento y desconfianza en la ciudadanía. En estos casos, la sociedad toma la justicia en sus manos a través ... Por una Justicia Verdadera y Transparente La administración de justicia es responsabilidad del Poder Judicial, pero cuando las sentencias son injustas o se alejan del derecho, generan descontento y desconfianza en la ciudadanía. En estos casos, la sociedad toma la justicia en sus manos a través de la opinión pública, señalando y condenando moralmente a quienes actúan de manera incorrecta. Para evitar que esto suceda, es fundamental una correcta impartición de justicia que equilibre el sentido común con la técnica jurídica. La justicia debe ser real, accesible y efectiva para todos, sin distinciones ni privilegios. Mis Propuestas para una Justicia Verdadera: 1. Eliminar el burocratismo y la prepotencia en los juzgados. Es inaceptable que la justicia se vuelva un proceso lento y desgastante por culpa de trámites innecesarios y actitudes autoritarias de algunos servidores públicos. La justicia debe ser transparente, con sentencias justas y accesibles para todos. 2. Erradicar la corrupción de jueces vendidos a firmas jurídicas y grandes empresas. La justicia no debe estar al servicio del mejor postor. Los abogados y firmas jurídicas deben ganar casos por su preparación y capacidad, no por comprar voluntades. Es urgente restaurar la imparcialidad judicial y garantizar que los jueces actúen con ética e independencia. 3. Interpretación correcta y justa de las pruebas. Cuando se malinterpretan las pruebas, se dictan sentencias erróneas que generan vacíos legales y una profunda desilusión social. La justicia no puede ser burocrática ni mecánica; debe basarse en un análisis riguroso de las leyes para garantizar resoluciones correctas, justas y legítimas. Garantizar una justicia imparcial, honesta y accesible no es solo una necesidad, sino una exigencia de la sociedad. Es momento de cambiar el sistema judicial y devolverle su verdadera esencia: servir a la gente con equidad, transparencia y compromiso. Dijiste: con mas texto ChatGPT dijo: Aquí tienes una versión más amplia, estructurada y persuasiva de tu mensaje: Por una Justicia Transparente, Eficiente y Verdadera La administración de justicia es una de las responsabilidades más importantes del Poder Judicial. Sin embargo, cuando esta se vuelve inaccesible, corrupta o injusta, genera descontento y frustración en la ciudadanía. Una justicia que no se apega al derecho y que favorece a unos cuantos es una justicia fallida. Cuando la gente pierde la confianza en los tribunales, la justicia se convierte en un juicio moral donde la sociedad, a través de sus principios, señala y condena públicamente a los responsables. Esto no debería ocurrir en un Estado de derecho. Para evitar que la justicia dependa de la percepción pública y recuperar la confianza en las instituciones, es fundamental que los jueces actúen con imparcialidad, profesionalismo y apego estricto a la ley. La correcta impartición de justicia debe equilibrar el sentido común con la técnica jurídica, asegurando que las decisiones sean comprensibles, legítimas y verdaderamente justas. La justicia no debe ser un privilegio ni una herramienta de poder, sino un derecho garantizado para todos, sin distinciones ni influencias externas. Mis Propuestas para una Justicia Verdadera y Equitativa 1. Erradicar el burocratismo y la prepotencia en los juzgados La justicia no puede ser sinónimo d Ver más


  • Expediente de las personas candidatas con el que acreditaron su elegibilidad e idoneidad

    • Acta de nacimiento La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Credencial para votar La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Constancia de residencia o comprobantes de domicilio La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Título profesional de licenciatura en Derecho Visualizar
      Cédula Profesional de licenciatura en derecho La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Certificado de estudios o historial académico La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Curriculum vitae sin anexos La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Resumen del curriculum vitae La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Ensayo que justifique los motivos de su postulación La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo Carta de recomendación 1 - La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Carta de recomendación 2 - La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Carta de recomendación 3 - La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Carta de recomendación 4 - La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Carta de recomendación 5 - La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.

Enlaces relacionados

IECM
Conóceles Judicial del INE |
Poder Judicial de la CDMX |
FEPADE Ciudad de México |