Nombre: CALIXTO JIMENEZ MARIANA
Género: Mujer
Cargo al que se postula: ELECCIÓN DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Boleta Verde)
Materia: Familiar
Distrito Judicial Electoral Local: Distrito Judicial Electoral Local 6
Número en la boleta: 2
Poder que postula: Ejecutivo
Teléfono público de contacto:
5536707359
Correo electrónico de contacto:
marianacalixtojimenez@gmail.com
Página web:
La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
Último grado de estudios concluido:
Licenciatura
Otra formación académica:
Abogada egresada de la Universidad La Salle México. Inicié mi trayectoria profesional como pasante en diversos despachos jurídicos. Fui meritoria en un Juzgado de lo Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México del año 2018 al 2021, específicamente en el área de proyectos de sentencia... Abogada egresada de la Universidad La Salle México. Inicié mi trayectoria profesional como pasante en diversos despachos jurídicos. Fui meritoria en un Juzgado de lo Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México del año 2018 al 2021, específicamente en el área de proyectos de sentencia. En 2021 obtuve mi primera plaza en el Poder Judicial de la Ciudad de México, razón por la cual, estuve adscrita a una Sala Familiar, en donde continué fortaleciendo mis habilidades para realizar proyectos de sentencia. Posteriormente, en 2024 fui nombrada como Secretaria Proyectista de Juzgado, cargo que en el actualidad desempeño. Ver más
¿Por qué quiere ocupar el cargo de elección popular del Poder Judicial?
Deseo ocupar el cargo para poder generar un cambio positivo en la impartición de Justicia en la Ciudad de México, lo cual considero puedo lograr gracias a mi capacidad y experiencia profesional.
¿Cuál es su visión acerca de la función jurisdiccional y sus propuestas de mejora?
La función jurisdiccional tiene un impacto en la sociedad ya que la forma en la que se resuelven los conflictos pueden llegar a afectar la vida de otras personas, es por eso que la misma, debe ser estar siempre comprometida con la imparcialidad y el derecho, protegiendo siempre a los involucrados. ... La función jurisdiccional tiene un impacto en la sociedad ya que la forma en la que se resuelven los conflictos pueden llegar a afectar la vida de otras personas, es por eso que la misma, debe ser estar siempre comprometida con la imparcialidad y el derecho, protegiendo siempre a los involucrados. Para mejorar la función jurisdiccional, es necesario contar con perfiles con experiencia en las áreas en las que se encuentren, y contar siempre con un enfoque social y ético. Como candidata a Juez Familiar de la Ciudad de México, la imparcialidad mas que un compromiso, es una obligación, en ese sentido, propongo que los juzgadores de la Ciudad de Mexico, se encuentren siempre apegados al marco de la ley (lo cual ademas es nuestra obligacion), la existencia de cursos y capacitaciones constantes a fin de siempre estar debidamente actualizados. Justicia mas cercana y mas accesible, Justicia mas humana. Ver más
¿Cuál es su visión acerca de la impartición de justicia y sus propuestas de mejora?
La impartición de Justicia en México, si bien ha avanzado, es claro que aún cuenta con áreas de oportunidad, debe decirse que, aunque no compete a los Jueces realizar propuestas para renovar en su totalidad el sistema de impartición de Justicia, es importante señalar que cada uno de ellos, des... La impartición de Justicia en México, si bien ha avanzado, es claro que aún cuenta con áreas de oportunidad, debe decirse que, aunque no compete a los Jueces realizar propuestas para renovar en su totalidad el sistema de impartición de Justicia, es importante señalar que cada uno de ellos, desde sus adscripciones puede generar un cambio impartiendo justicia pronta y expedita, lo cual debe ser asumido como una obligación, para ello, resulta necesario conformar equipos de trabajo con los perfiles mas preparados para su función. En lo personal, me gustaria seguir construyendo una justicia mas humana y cercana a la gente. Ver más
Acta de nacimiento | Visualizar |
---|---|
Credencial para votar | Visualizar |
Constancia de residencia o comprobantes de domicilio | Visualizar |
Título profesional de licenciatura en Derecho | Visualizar |
Cédula Profesional de licenciatura en derecho | Visualizar |
Certificado de estudios o historial académico | Visualizar |
Curriculum vitae sin anexos | Visualizar |
Resumen del curriculum vitae | Visualizar |
Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos | Visualizar |
Ensayo que justifique los motivos de su postulación | Visualizar |
Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo |
Carta de recomendación 1 - Visualizar
Carta de recomendación 2 - Visualizar Carta de recomendación 3 - Visualizar Carta de recomendación 4 - Visualizar Carta de recomendación 5 - Visualizar |
Enlaces relacionados
IECM