Logo
  • Inicio
  • Ubica tu Distrito Judicial Electoral Local
  • Menú
    • Practica tu voto

    • Preguntas Frecuentes

    • Base de Datos

    • Estadísticas

    • Simulador de votación

CÉDULA DE CANDIDATURA

Imprimir Regresar

  • Fotografía del candidato

    Nombre: MORGAN HERMIDA SARA ELVIRA

    Género: Mujer

    Cargo al que se postula: ELECCIÓN DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Boleta Verde)

    Materia: Laboral

    Distrito Judicial Electoral Local: Distrito Judicial Electoral Local 8

    Número en la boleta: 16

    Poder que postula: Legislativo



  • Medios de contacto

    Teléfono público de contacto:
    5532090934

    Correo electrónico de contacto:
    sara@emocionlaboral.com

    Página web:
    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.

    Redes sociales:

  • Trayectoria académica

    Último grado de estudios concluido:
    Maestría

    Otra formación académica:

    • Diplomado en materia laboral en la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM (2000)
    • Curso de formación sindical (CROC) (2011, 2012 y 2013)
    • Seminario Dimensione individuale e collettiva nel diritto del lavoro. Transformazioni dell’impresa e mercato del lavoro. Bologna, Italia 24-25 de septiembre de (2007)
    • Seminario de Derecho Social en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM agosto (2010)
    • Certificado del Programa de formación sobre Empleos Verdes en el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo OIT. 2019.
    • Certificado del Programa de formación sobre Migraciones Laborales Internacionales en el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo 10 de octubre de 2011 al 21 de octubre del 2011. OIT
    • Certificado del Programa de formación sobre Género, Pobreza y Empleo en el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo 14 de junio al 3 de diciembre del (2010) OIT
    • Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM (1999).
    • Curso en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal “La Técnica del Dictamen” (1998).
    • Curso en la Junta Local de conciliación y Arbitraje del Distrito Federal “Derecho Procesal del trabajo” (1998).


    Historia profesional, laboral y académica

    Mi experiencia laboral inicio desde los 18 años cuando ingrese como observadora de procesos sindicales que en los años noventa estaban llenos de hombres, paulatinamente ello fue cambiando. Durante el transcurso de mi carrera 92-96, ingresé a varios despachos laborales importantes, donde conocí... Mi experiencia laboral inicio desde los 18 años cuando ingrese como observadora de procesos sindicales que en los años noventa estaban llenos de hombres, paulatinamente ello fue cambiando. Durante el transcurso de mi carrera 92-96, ingresé a varios despachos laborales importantes, donde conocí mucha de la problemática que no nos dejaba avanzar como sociedad. Al concluir la licenciatura, por primera vez al gobierno federal como Actuaria Judicial en la Junta de Conciliación y Arbitraje. Escalando puestos, hasta llegar al de presidenta de Junta que es el máximo rango en la justicia federal laboral. Hoy las Juntas dejaron de existir, pero se instalaron los nuevos tribunales laborales. Después de 26 años, tuve el gran honor de defender sus derechos laborales en la Capital que acudían a las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, porque se me honro con el puesto de PROCURADORA GENERAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, ahí tuve el privilegio de acompañarlos en sus luchas por la defensa de sus empleos y derechos generales e instauré el PROCUMOVIL, aquella camioneta con abogados y abogadas profesionales y gratuitos que ayudaron a miles de personas, en sus colonias. El enorme compromiso es con ustedes, con sus familias, con sus derechos y con el orden que nos lleva a la justicia. Con ideas que nos motiven para hacer eficaz lugares que en ocasiones no sabemos que existen y a los que hay que darles difusión, para que acuda el desplazado del derecho. A eso me he dedicado la mayor parte de mi vida profesional a tratar la justicia como si mi propia familia requiera el servicio. Si lo piensas bien, trabajar en el gobierno como servidor público, como lo he sido siempre, es una promesa en cuanto a calidad y servicio. Mi labor durante todo este tiempo ha sido la difusión y manera de hacer valer tus derechos laborales. Por último escribo sobre lo que cotidianamente sufren millones de habitantes, el hostigamiento laboral, el avance social en normas y los instrumentos que tenemos a la mano para hacer posibles cambios necesarios. Eso lo platico contigo, en dos columnas de periódicos nacionales, pero también en revistas especializadas y ahora, a través de las redes sociales. Mi experiencia laboral me ha puesto en los zapatos de todas las personas y me he propuesto que mi labor continue y destaque por la utilidad que le puedas dar. Todas las personas de este país estamos del mismo lado, es decir, de la justicia pronta que se refleje en una satisfacción que no espere años. Ver más


  • Visión acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia

    ¿Por qué quiere ocupar el cargo de elección popular del Poder Judicial?

    Mi trabajo siempre ha sido servir, pero ello no será posible hoy sin tu ayuda. Me parece que es mucho mejor que votes el cambio, que te llenes de información y que conozcas a las personas juzgadoras. La respuesta por la que quiero ocupar el cargo de elección del poder judicial, es debido a que ... Mi trabajo siempre ha sido servir, pero ello no será posible hoy sin tu ayuda. Me parece que es mucho mejor que votes el cambio, que te llenes de información y que conozcas a las personas juzgadoras. La respuesta por la que quiero ocupar el cargo de elección del poder judicial, es debido a que me puedes acompañar en la labor que siempre he desempeñado para que de forma conjunta lleguemos a los mejores estándares de lo que significa alcanzar la justicia, esto es, que sientas que efectivamente lograste que un tribunal llegue a tu familia y le sea util para defender el trabajo que es una de las posesiones más importantes que tenemos en la era moderna y que incluso mejoremos las relaciones entre empleadores y personas trabajadoras para mejorar sus interacciones. Mi trayectoria como abogada y consultora en derecho laboral me ha permitido conocer de cerca las necesidades de quienes buscan justicia en su vida cotidiana. Durante años, he trabajado para construir entornos laborales más equitativos, promoviendo la conciliación y el respeto por los derechos de las personas trabajadoras, como tú. Ahora, quiero llevar esa experiencia al Poder Judicial Local, donde las decisiones no solo resuelven conflictos, sino que impactan la vida de miles de familias en la Ciudad de México. Creo en un Poder Judicial que escuche, que entienda las realidades sociales y que tome decisiones basadas en la legalidad, pero también en la sensibilidad hacia las personas. Quiero ser Juez Local porque estoy convencida de que la imparcialidad y la justicia pueden y deben ir de la mano con la cercanía y el respeto. Esta es una oportunidad histórica para la ciudadanía, y mi compromiso es claro: fortalecer la confianza en las instituciones, garantizar juicios justos y construir un sistema donde cada persona sepa que su voz será escuchada. Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la función jurisdiccional y sus propuestas de mejora?

    La función jurisdiccional tiene que cambiar como está transformándose el derecho. Hay nuevas formas de trabajo, nuevos horarios, nuevas locaciones, desde donde desempeñarlo, pero lo más relevante es que el presente y el futuro, están cambiando rápidamente, no podemos seguir con la idea simple... La función jurisdiccional tiene que cambiar como está transformándose el derecho. Hay nuevas formas de trabajo, nuevos horarios, nuevas locaciones, desde donde desempeñarlo, pero lo más relevante es que el presente y el futuro, están cambiando rápidamente, no podemos seguir con la idea simple, de trabajos ordinarios, nuestros hijos e hijas y nosotros mismos, daremos pasos hacia mejores derechos que desde ahora puedes apreciar como las reformas para que en los trabajos se tenga la opción de pedir permisos de paternidad, o también de poseer una silla para el descanso. Todo eso es parte del cambio de la función jurisdiccional, saber qué hacer en los nuevos empleos donde nuestra juventud puede tener más de un empleador y que se les pague y respeten sus conocimientos y sus creaciones. Mi visión de la función jurisdiccional parte de la convicción de que la justicia debe ser un puente, no una barrera. Es decir, debe ser accesible, imparcial, humana y eficaz. Como jueza, mi deber sería aplicar la ley con rigor, pero también con sensibilidad, reconociendo que detrás de cada caso hay personas, contextos y realidades que deben ser atendidas con profesionalismo y empatía. Mi visión tiene que ser de avance y comprensión de las nuevas formas de trabajos que están y seguirán surgiendo. Creo firmemente en un Poder Judicial que se modernice, que escuche y que se acerque más a la ciudadanía. Mi propuesta es una mejora en la técnica que implique rapidez y plenitud de derechos, con una calidad que responda a nuestras altas expectativas. Es construir confianza social en las instituciones. Y para eso, necesitamos juezas y jueces preparados, conscientes y profundamente comprometidos con el servicio público. ¡Creo en una justicia que escuche, que sea imparcial, clara y cercana! Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la impartición de justicia y sus propuestas de mejora?

    La impartición de justicia en México necesita adaptarse y ser mucho más flexible. Requiere que atienda a millones de forma eficaz y con la calidad que merecemos. Mi visión sobre la impartición de justicia es clara: debe ser accesible, imparcial, eficiente y con sentido humano. La justici... La impartición de justicia en México necesita adaptarse y ser mucho más flexible. Requiere que atienda a millones de forma eficaz y con la calidad que merecemos. Mi visión sobre la impartición de justicia es clara: debe ser accesible, imparcial, eficiente y con sentido humano. La justicia no puede estar alejada de las personas ni expresarse en un lenguaje que solo unas cuantas personas entienden. Impartir justicia implica escuchar, comprender y resolver con equidad, responsabilidad y sensibilidad ante la realidad de quienes acuden al Poder Judicial La idea es que todos los días nos capacitemos para entender y lograr conciliar o resolver de forma absoluta aquellas problemáticas que se nos presentan. Creo firmemente que una mejor justicia es posible cuando se combina la preparación técnica con la sensibilidad social. Mi compromiso es trabajar desde adentro para que el Poder Judicial responda de forma efectiva y cercana a las necesidades reales de la sociedad. “La justicia debe hablar claro, actuar rápido y estar cerca de ti.” Ver más


  • Expediente de las personas candidatas con el que acreditaron su elegibilidad e idoneidad

    • Acta de nacimiento Visualizar
      Credencial para votar Visualizar
      Constancia de residencia o comprobantes de domicilio Visualizar
      Título profesional de licenciatura en Derecho La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Cédula Profesional de licenciatura en derecho La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Certificado de estudios o historial académico La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
      Curriculum vitae sin anexos Visualizar
      Resumen del curriculum vitae Visualizar
      Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos Visualizar
      Ensayo que justifique los motivos de su postulación Visualizar
      Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo Carta de recomendación 1 - Visualizar
      Carta de recomendación 2 - Visualizar
      Carta de recomendación 3 - Visualizar
      Carta de recomendación 4 - Visualizar
      Carta de recomendación 5 - Visualizar

Enlaces relacionados

IECM
Conóceles Judicial del INE |
Poder Judicial de la CDMX |
FEPADE Ciudad de México |