Nombre: HERNANDEZ SANCHEZ ANTONIO
Género: Hombre
Cargo al que se postula: ELECCIÓN DE MAGISTRATURAS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Boleta Azul)
Materia: Civil
Distrito Judicial Electoral Local: Distrito Judicial Electoral Local 3
Número en la boleta: 7
Poder que postula: Ejecutivo
Teléfono público de contacto:
La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
Correo electrónico de contacto:
La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
Página web:
La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.
Último grado de estudios concluido:
Maestría
Otra formación académica:
DIRECTOR DE AREA. CUARTA VISITADURÍA GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEL 16 DE FEBRERO DE 2020 AL 31 DE MAYO DE 2021. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE OAXACA, DEL 20 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE DE 2018, DEL 28 DE ENERO AL 10 DE MARZO DE... DIRECTOR DE AREA. CUARTA VISITADURÍA GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEL 16 DE FEBRERO DE 2020 AL 31 DE MAYO DE 2021. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE OAXACA, DEL 20 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE DE 2018, DEL 28 DE ENERO AL 10 DE MARZO DE 2019 Y DEL 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DE 2019. COORDINADOR DE PONENCIA. ADSCRITO A LA PONENCIA DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE OAXACA, DEL 16 DE OCTUBRE DE 2018 AL 15 DE FEBRERO DE 2020. SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA. ADSCRITO A LA PONENCIA DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE OAXACA, DEL 16 DE ABRIL DE 2018 AL 15 DE OCTUBRE DE 2018. AUXILAR DE MANDOS MEDIOS. ADSCRITO A LA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SANCIONADORES, DE LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, DEL 16 DE MAYO DE 2016 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016. ACTUARIO REGIONAL. ADSCRITO A LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA, DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, DEL 1 DE ABRIL DE 2015 AL 15 DE MAYO DE 2016. PROFESIONAL OPERATIVO. ADSCRITO A LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA, DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2014 AL 31 DE MARZO DE 2015. SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA. ADSCRITO AL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, (PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN), DEL 1 DE MARZO DE 2013 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014. ACTUARIO. ADSCRITO AL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, (PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN), DEL 13 DE AGOSTO DE 2012 AL 28 DE FEBRERO DE 2013. ACTUARIO. ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, (PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN), DEL 16 DE OCTUBRE DE 2010 AL 12 DE AGOSTO DE 2012 Y DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 2006 AL 15 DE ABRIL DE 2010. DIRECTOR DEL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA. GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA, DEL 16 DE ABRIL DE 2010 AL 15 DE OCTUBRE DE 2010. OFICIAL ADMINISTRATIVO. ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, (PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN) DEL 16 DE FEBRERO DE 2005 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2006. Ver más
¿Por qué quiere ocupar el cargo de elección popular del Poder Judicial?
Es un honor presentarme ante la ciudadanía de la Ciudad de México, para expresar la idoneidad de mi candidatura y solicitar la confianza de su voto para ser electo Magistrado en Materia Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Soy Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derec... Es un honor presentarme ante la ciudadanía de la Ciudad de México, para expresar la idoneidad de mi candidatura y solicitar la confianza de su voto para ser electo Magistrado en Materia Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Soy Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, cuento con diplomados en derecho civil, electoral y derechos humanos, y una maestría en derecho indígena. Tengo una formación profesional en la judicatura federal, regional y local de hace aproximadamente 20 años. En 2005, ingrese al Poder Judicial de la Federación, en donde me capacité y profesionalicé a través de los programas académicos y los concursos de oposición de la Carrera Judicial, en donde desempeñé los cargos de Oficial Administrativo, Actuario y Secretario de Estudio y Cuenta, de los Juzgados 3º y 11º de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal. En 2014, vía concurso de oposición forme parte de la primera integración de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde desempeñe los cargos de Profesional Operativo, Auxiliar de Mandos Medios, Actuario Regional, y me habilité por virtud de la Carrera Judicial como Secretario de Estudio y Cuenta de Sala Superior. En 2018, forme parte del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en donde desempeñé los cargos de Secretario de Estudio y Cuenta, Coordinador de Ponencia y Secretario General de Acuerdos. En 2020, fui encargado de despacho de la Dirección General de Asuntos Indígenas, de la Cuarta Visitaduría General, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Mi trayectoria, integridad y vocación de servicio a la judicatura, son las principales razones por las cuales aspiro de contar con la confianza de su voto, para ser electo Magistrado en materia Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Ver más
¿Cuál es su visión acerca de la función jurisdiccional y sus propuestas de mejora?
Mi visión a cerca de la función jurisdiccional, así como las propuestas de mejora, son las siguientes: Ejerceré la Magistratura con estricto apego a los principios de independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, que rigen a la labor judicial. Haciendo una propuesta de mejora, e... Mi visión a cerca de la función jurisdiccional, así como las propuestas de mejora, son las siguientes: Ejerceré la Magistratura con estricto apego a los principios de independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, que rigen a la labor judicial. Haciendo una propuesta de mejora, en el sentido de que la judicatura no solo debe contar con buenos jueces, capacitados técnica y profesionalmente, sino que además deben ser buenas personas, honradas, integras y con vocación de servicio. Y con ello, mejorar la función jurisdiccional para impartir una justicia con sentido humano, de forma íntegra e igualitaria. Ver más
¿Cuál es su visión acerca de la impartición de justicia y sus propuestas de mejora?
Mi visión a cerca de la impartición de justicia, así como las propuestas de mejora, son las siguientes: La reciente Reforma Constitucional en materia de Justicia, busca generar una judicatura cercana a las personas, eficiente y expedita, de fácil acceso y en condiciones de igualdad. Que garant... Mi visión a cerca de la impartición de justicia, así como las propuestas de mejora, son las siguientes: La reciente Reforma Constitucional en materia de Justicia, busca generar una judicatura cercana a las personas, eficiente y expedita, de fácil acceso y en condiciones de igualdad. Que garantice y proteja la dignidad de las personas, así como el respeto irrestricto a sus derechos humanos. Que sin sacrificar técnica y procedimiento, supere obstáculos o barreras procedimentales que impiden el acceso a una justicia pronta y expedita. De contar con la confianza de su voto, y ser electo magistrado, la honradez, la ética, el profesionalismo, pero sobre todo la vocación de servicio serán los pilares fundamentales de mi gestión. Ejerceré la magistratura con moderación, autonomía de conciencia y objetividad. Con apertura al dialogo y escucha de los justiciables. Sobre todo, juzgare con un enfoque donde la dignidad humana, la igualdad, la inclusión y la interculturalidad, beben ser la guía y el símbolo de la Justicia. Ver más
| Acta de nacimiento | Visualizar |
|---|---|
| Credencial para votar | Visualizar |
| Constancia de residencia o comprobantes de domicilio | Visualizar |
| Título profesional de licenciatura en Derecho | Visualizar |
| Cédula Profesional de licenciatura en derecho | Visualizar |
| Certificado de estudios o historial académico | Visualizar |
| Curriculum vitae sin anexos | Visualizar |
| Resumen del curriculum vitae | Visualizar |
| Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos | Visualizar |
| Ensayo que justifique los motivos de su postulación | Visualizar |
| Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo |
Carta de recomendación 1 - Visualizar
Carta de recomendación 2 - Visualizar Carta de recomendación 3 - Visualizar Carta de recomendación 4 - Visualizar Carta de recomendación 5 - Visualizar |
| Comprobante de práctica
profesional en el ejercicio
de la actividad jurídica (sólo para magistraturas) |
Visualizar |
Enlaces relacionados
IECM