Logo
  • Inicio
  • Ubica tu Distrito Judicial Electoral Local
  • Menú
    • Practica tu voto

    • Preguntas Frecuentes

    • Base de Datos

    • Estadísticas

    • Simulador de votación

CÉDULA DE CANDIDATURA

Imprimir Regresar

  • Fotografía del candidato

    Nombre: ORTIZ RAMIREZ JONATHAN MOISES

    Género: Hombre

    Cargo al que se postula: ELECCIÓN DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Boleta Verde)

    Materia: Civil

    Distrito Judicial Electoral Local: Distrito Judicial Electoral Local 1

    Número en la boleta: 32

    Poder que postula: Ejecutivo / Judicial



  • Medios de contacto

    Teléfono público de contacto:
    5634483808

    Correo electrónico de contacto:
    jonathanortizcandidatojuez@gmail.com

    Página web:
    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.

    Redes sociales:

  • Trayectoria académica

    Último grado de estudios concluido:
    Licenciatura

    Otra formación académica:


    Historia profesional, laboral y académica

    En mi trayectoria académica cursé mis estudios de Licenciatura en la Universidad del Valle de México, tomé el diplomado en Hechos de Tránsito Terrestres, en Juicio de Amparo, y su actualización, además he asistido a distintos cursos, diplomados, talleres, foros, conferencias, seminarios y mes... En mi trayectoria académica cursé mis estudios de Licenciatura en la Universidad del Valle de México, tomé el diplomado en Hechos de Tránsito Terrestres, en Juicio de Amparo, y su actualización, además he asistido a distintos cursos, diplomados, talleres, foros, conferencias, seminarios y mesas de análisis, entre otros, curso Básico de Derechos Humanos , “Juicios Orales”; de Ética Judicial; actualización en Reformas Mercantiles; Taller de Juzgados y Salas de Excelencia. Foro Desafíos legales en el comercio electrónico, mesa de Discusión Derecho a ser Objetor de conciencia, ciclo de Derecho Penal; de Derecho Constitucional, diplomado el Precedente Judicial; La Jurisprudencia su Difusión y Consulta; Teoría de la Ejecución en materia Civil y Familiar; Jornadas de Introducción al Estudio del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Por cuanto a mi trayectoria laboral, inicié en el Poder Judicial de la Ciudad de México apoyando en tareas de Juzgado, y una vez que existió oportunidad de ingresar, fue con el puesto de mecanógrafo a partir del año dos mil cinco hasta el año dos mil ocho, bajo el cual logre auxiliar en audiencias, y elaboración de oficios, y cédulas de notificación, además del préstamo de expedientes en el archivo para los usuarios; a lo largo de veinte años de trayectoria he obtenido diversos cargos, desde el administrativo especializado que como base trabajadora tiene una función muy importante con la visión de atender a los usuarios en las tareas de trámite, lo cual hice de dos mil nueve a dos mil diez, posteriormente pasé a ocupar distintos puestos en Sala Civil, pues me desarrollé el puesto de Pasante de Derecho, cargo con el cual comienza la carrera judicial y que obedece a una visión jurídica para la elaboración de acuerdos que debían recaer a cada escrito de los promoventes, también estuve en el puesto de Secretario Auxiliar de Secretario de Acuerdos de Sala en la mesa de apelaciones y de Secretario Auxiliar de Secretario de Acuerdos de Sala de la mesa de Amparos, ambos puestos con la finalidad de hacer el estudio acucioso y exhaustivo de cada expediente que llegaba a mis manos y emitir los acuerdos de su tramitación, rendir los informes de amparos, y en el otorgamiento de suspensiones, fijar la garantía correspondiente. Por otra parte, en el puesto de Secretario Proyectista de Sala Civil me ocupé de analizar cada asunto de manera integral para presentar proyectos de sentencias que debía aprobar mi titular, así como el acatamiento de las ejecutorias de amparo que debían dictarse con la expedites correspondiente; fui designado en distintas ocasiones por mi titular para fungir como Magistrado por Ministerio de Ley en la que dicté acuerdos y sentencias que me fueron turnadas en esos periodos que cubría alguna ausencia; actualmente estoy en funciones de Secretario de Acuerdos de Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México a partir del año dos mil veintidós. Ver más


  • Visión acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia

    ¿Por qué quiere ocupar el cargo de elección popular del Poder Judicial?

    Mi primordial interés para ocupar el cargo de Juez, radica en fortalecer el sistema de impartición de justicia en la Ciudad de México, hacerla eficaz, eficiente, pronta, cercana a la gente con un lenguaje claro, sencillo, muy fácil de entender por las personas a quienes realmente va dirigida tod... Mi primordial interés para ocupar el cargo de Juez, radica en fortalecer el sistema de impartición de justicia en la Ciudad de México, hacerla eficaz, eficiente, pronta, cercana a la gente con un lenguaje claro, sencillo, muy fácil de entender por las personas a quienes realmente va dirigida toda resolución, evitar se generen situaciones de desigualdad, y asumir la tarea de salvaguardar la norma constitucional, las leyes aplicables a cada caso, y el compromiso de proteger a los grupos vulnerables que padecen procesos en los que no siempre son protegidos. Quiero ocupar el cargo de Juez, no sólo para la debida aplicación del derecho, sino para dar la solución a los problemas que se plantean en cada controversia judicial con una perspectiva protección de los derechos humanos y que generen una auténtica certeza jurídica. Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la función jurisdiccional y sus propuestas de mejora?

    Considero que la función jurisdiccional es la responsabilidad del Poder Judicial para la realización de impartición de justicia, sin que pierda de vista en su función la independencia, imparcialidad, igualdad, y accesibilidad de manera pronta y gratuita. La propuesta de mi parte, es que quien se... Considero que la función jurisdiccional es la responsabilidad del Poder Judicial para la realización de impartición de justicia, sin que pierda de vista en su función la independencia, imparcialidad, igualdad, y accesibilidad de manera pronta y gratuita. La propuesta de mi parte, es que quien se halle en el honor de juzgar, deberá tener estos valores y además acudir a la reflexión de optar por una justicia con visión humanística. Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la impartición de justicia y sus propuestas de mejora?

    En mi opinión, la impartición de justicia obedece a dar a cada persona que acuda a pedir justicia, lo que le corresponda a través del análisis de las posturas en controversia, las pruebas vertidas y las normas jurídicas aplicables, siendo mi propuesta de mejora eliminarse todo obstáculo que re... En mi opinión, la impartición de justicia obedece a dar a cada persona que acuda a pedir justicia, lo que le corresponda a través del análisis de las posturas en controversia, las pruebas vertidas y las normas jurídicas aplicables, siendo mi propuesta de mejora eliminarse todo obstáculo que representa afrontar un proceso judicial, pues existe desconfianza de su eficacia y una percepción de lentitud del proceso, que genera una sensación de ser opaco por no tener un contacto con el juzgador y se siente además burocratizado debido a costumbres procesales de los juicios que en nada abonan a la seguridad jurídica en la impartición de justicia; de ahí que mi propuesta al obtener el cargo de Juez será lograr transitar a una justicia con procesos sencillos, procesos ágiles y la utilización de la tecnología para así fortalecer la impartición de justicia. Ver más


  • Expediente de las personas candidatas con el que acreditaron su elegibilidad e idoneidad

    • Acta de nacimiento Visualizar
      Credencial para votar Visualizar
      Constancia de residencia o comprobantes de domicilio Visualizar
      Título profesional de licenciatura en Derecho Visualizar
      Cédula Profesional de licenciatura en derecho Visualizar
      Certificado de estudios o historial académico Visualizar
      Curriculum vitae sin anexos Visualizar
      Resumen del curriculum vitae Visualizar
      Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos Visualizar
      Ensayo que justifique los motivos de su postulación Visualizar
      Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo Carta de recomendación 1 - Visualizar
      Carta de recomendación 2 - Visualizar
      Carta de recomendación 3 - Visualizar
      Carta de recomendación 4 - Visualizar
      Carta de recomendación 5 - Visualizar

Enlaces relacionados

IECM
Conóceles Judicial del INE |
Poder Judicial de la CDMX |
FEPADE Ciudad de México |