Logo
  • Inicio
  • Ubica tu Distrito Judicial Electoral Local
  • Menú
    • Practica tu voto

    • Preguntas Frecuentes

    • Base de Datos

    • Estadísticas

    • Simulador de votación

CÉDULA DE CANDIDATURA

Imprimir Regresar

  • Fotografía del candidato

    Nombre: DEL MONTE DIAZ SOCORRO

    Género: Mujer

    Cargo al que se postula: ELECCIÓN DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Boleta Verde)

    Materia: Familiar

    Distrito Judicial Electoral Local: Distrito Judicial Electoral Local 9

    Número en la boleta: 8

    Poder que postula: Ejecutivo



  • Medios de contacto

    Teléfono público de contacto:
    5511346720

    Correo electrónico de contacto:
    delmontediazsocorro@gmail.com

    Página web:
    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.

    Redes sociales:
    La candidatura no proporcionó información o la presentada no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos.

  • Trayectoria académica

    Último grado de estudios concluido:
    Maestría

    Otra formación académica:


    Historia profesional, laboral y académica

    PROFESIONAL •Jueza Interina del Juzgado Décimo Segundo en Materia Familiar de Proceso Escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México. • Secretaría de Acuerdos de Juzgado Cuadragésimo Primero de Proceso Escrito en Materia Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretar�... PROFESIONAL •Jueza Interina del Juzgado Décimo Segundo en Materia Familiar de Proceso Escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México. • Secretaría de Acuerdos de Juzgado Cuadragésimo Primero de Proceso Escrito en Materia Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Décimo Séptimo de Proceso Escrito en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Séptimo de Proceso Escrito en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Décimo Séptimo de Arrendamiento Inmobiliario de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Abogada de apoyo en la Secretaria del Ayuntamiento de Acapulco, Guerrero. LABORAL •Jueza Interina del Juzgado Décimo Segundo en Materia Familiar de Proceso Escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Cuadragésimo Primero de Proceso Escrito en Materia Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Décimo Séptimo de Proceso Escrito en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Séptimo de Proceso Escrito en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Secretaría de Acuerdos de Juzgado Décimo Séptimo de Arrendamiento Inmobiliario de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Abogada de apoyo en la Secretaria del Ayuntamiento de Acapulco, Guerrero. •Analista Administrativo en la Contraloría del Ayuntamiento de Acapulco, Guerrero. •Trabajadora Social adscrita a Salas y Juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal hoy Ciudad de México. •Oficial Judicial en el Juzgado Quinto de Proceso Escrito en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Meritoria en el Juzgado Décimo Primero Mixto de Paz, del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ahora Poder Judicial de la Ciudad de México. •Profesora en el Sistema Abierto de Secundarias del Distrito Federal hoy Ciudad de México. ACADEMICO •Actualmente me encuentro estudiando una Segunda Maestría en Derecho Procesal Civil, en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas •Maestría en Derecho Procesal y Juicios Orales Familiares, cursada en la Universidad Analítica Constructivista de México, con Cedula Profesional número: 14299526. •Diplomado en Juicio de Amparo en la Universidad Analítica Constructivista de México. •Licenciada en Derecho, por la Universidad Naciona Ver más


  • Visión acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia

    ¿Por qué quiere ocupar el cargo de elección popular del Poder Judicial?

    Porque considero que en la función jurisdiccional se debe velar por los seres humanos independientemente de su raza, religión, sexo, solo por el hecho de ser humano merece que se le respeten sus derechos y el juez debe actuar siempre de forma imparcial, con ética, con honestidad, de forma justa, ... Porque considero que en la función jurisdiccional se debe velar por los seres humanos independientemente de su raza, religión, sexo, solo por el hecho de ser humano merece que se le respeten sus derechos y el juez debe actuar siempre de forma imparcial, con ética, con honestidad, de forma justa, evitando la violencia, ser un guardián de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, un juez debe de tener todos estos principios y más, de los cuales la suscrita es poseedora de estos principios , los cuales he desarrollado y aprendido a lo largo de toda mi vida en casa con la educación de mis padres, en la Universidad, en la Maestría, en los diferentes cursos en los cuales he participado, en el trabajo donde todos los días tenemos que decidir lo mejor para el ser Humano, protegiendo también a las personas mas vulnerables como son los niños, las mujeres. Porque me interesa mucho que los derechos de los niños, niñas, adolescentes estén protegidos y no los vulneren ni los violentes las personas que Debian protegerlos más, que son a veces sus mismos padres o sus familiares y como juez familiar, los puedes escuchar y hacerles saber que no están solos que las autoridades están para proteger sus derechos y que tengan una niñez feliz y de la mejor forma posible, puedes determinar medidas de protección hacia los menores, terapias psicológicas para que los padres aprendan a comunicarse y a que sus relaciones mejoren y no haya ningún tipo de violencia. Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la función jurisdiccional y sus propuestas de mejora?

    Considero que las personas actuales, que el estado consideró que eran aptas para ejercer la función jurisdiccional, se encuentran debidamente preparadas porque realizaron el correspondiente examen de oposición, para poder ser Juez o Jueza en un Juzgado del proceso escrito y del proceso oral. Y ... Considero que las personas actuales, que el estado consideró que eran aptas para ejercer la función jurisdiccional, se encuentran debidamente preparadas porque realizaron el correspondiente examen de oposición, para poder ser Juez o Jueza en un Juzgado del proceso escrito y del proceso oral. Y que las mejoras para su elección las ha realizado el Congreso al aprobar la reforma y que este Primero de junio la ciudadanía sea quien elija las personas que van a ejercer la función jurisdiccional, ya que ahora el juez en forma directa va a dictar en forma oral la Sentencia, lo más clara y entendible posible, es decir en un lenguaje inclusivo. Y que el procedimiento va a ser más rápido con la Oralidad y como consecuencia la impartición de Justicia. Ver más


    ¿Cuál es su visión acerca de la impartición de justicia y sus propuestas de mejora?

    En la impartición de Justicia, los Magistrados, Magistradas, Juezas y Jueces se esfuerzan para poder dictar las Sentencias de manera rápida y eficiente, aunque en ocasiones no lo consigan, ya que somos una ciudad muy grande, considero que se mejoraría la impartición de justicia y se haría más ... En la impartición de Justicia, los Magistrados, Magistradas, Juezas y Jueces se esfuerzan para poder dictar las Sentencias de manera rápida y eficiente, aunque en ocasiones no lo consigan, ya que somos una ciudad muy grande, considero que se mejoraría la impartición de justicia y se haría más eficiente si crearan más juzgados en todas las materias para que la carga de trabajo sea menor y los juicios sean resueltos en forma más rápida. Ver más


  • Expediente de las personas candidatas con el que acreditaron su elegibilidad e idoneidad

    • Acta de nacimiento Visualizar
      Credencial para votar Visualizar
      Constancia de residencia o comprobantes de domicilio Visualizar
      Título profesional de licenciatura en Derecho Visualizar
      Cédula Profesional de licenciatura en derecho Visualizar
      Certificado de estudios o historial académico Visualizar
      Curriculum vitae sin anexos Visualizar
      Resumen del curriculum vitae Visualizar
      Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos Visualizar
      Ensayo que justifique los motivos de su postulación Visualizar
      Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo Carta de recomendación 1 - Visualizar
      Carta de recomendación 2 - Visualizar
      Carta de recomendación 3 - Visualizar
      Carta de recomendación 4 - Visualizar
      Carta de recomendación 5 - Visualizar

Enlaces relacionados

IECM
Conóceles Judicial del INE |
Poder Judicial de la CDMX |
FEPADE Ciudad de México |