Información



User Avatar
Logo Candidatura

RICARDO RUBIO TORRES

Partido Acción Nacional

Cargo: Diputación de Mayoría Relativa (TITULAR)

Edad: 40 años

Ámbito Territorial: Distrito 30

Sexo: Hombre


Medios de contacto públicos


Teléfono
  • 5574063407
  • Correo electrónico
  • ricardorubiotorres@gmail.com
  • Página web
    Sin información.


    Domicilio de casa de campaña

    Presidente Carranza número 115, oficinas del Partido Acción Nacional en Coyoacán



    Historia profesional y/o laboral


    Grado máximo de estudios y su estatus

    Posgrado concluido

    Cursos

    Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle

    Perito en grafoscopía, documentoscopía y dactiloscopía por la Academia Internacional de Formación de Ciencias Forenses

    Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México

    Doctorante en Derecho por la Universidad Panamericana

    Historia profesional y/o laboral

    Abogado postulante de las materias: constitucional, electoral, civil, mercantil, administrativo y fiscal. secretario técnico de la comisión de fomento económico en la asamblea legislativa del distrito federal en la IV legislatura. secretario técnico de la comisión de juventud y deporte en la asamblea legislativa del distrito federal en la v legislatura.? secretario técnico de la comisión de relaciones exteriores para américa latina y el caribe en el senado de la república. director general jurídico y de lo contencioso electoral del partido acción nacional en el distrito federal (hoy ciudad de México). jefe de unidad departamental de calificación de infracciones en la delegación Benito Juárez. secretario de pleno del grupo parlamentario del partido acción nacional en el congreso de la ciudad de México, i legislatura y asesor de la junta de coordinación política y de la vice coordinación de dicho grupo parlamentario.

    Trayectoria política y/o participación social

    Presidente de la Comisión de orden y disciplina interpartidista del Partido Acción Nacional en la ciudad de México. Candidato del partido acción nacional a senador suplente por el principio de mayoría relativa en el proceso constitucional del año 2012. Consejero regional del partido acción nacional en la ciudad de México para los periodos 2013 a 2016 2016 a 2019 2019 a 2022 2022 a 2024. Diputado suplente a la asamblea constituyente de la ciudad de México en 2016. Diputado local del pan por el principio de mayoría relativa para el periodo 2021-2024. Vicecoordinador del grupo parlamentario del pan en la CDMX. Presidente de la comisión de planeación del desarrollo del congreso de la CDMX II legislatura.

    ¿Por qué quiere ocupar un cargo público?

    Quiero volver a ser diputado para continuar implementando las reformas legales y constitucionales que las vecinas y vecinos del distrito 30 me han sugerido y las que estimo que aún se necesitan, sobre todo los principales pendientes constitucionales quiero volver a ser diputado para gestionar en favor de la comunidad todas aquellas quejas, denuncias, y problemáticas que se viven en el distrito 30 quiero volver a ser diputado para continuar fiscalizando a las autoridades del poder público y verificar que eroguen de manera eficaz nuestros recursos públicos.

    ¿Cuáles son sus dos principales propuestas?

    Por ley haremos que las empresas de internet y comunicaciones, así como la CFE estén obligados a retirar los cables en desuso del mobiliario urbano así como que si hay un servicio público urbano deficiente, las vecinas y vecinos puedan autogestionarlo sin miedo a ser detenidas o detenidos, y a costa del gobierno omiso, es decir que los vecinos y vecinas puedan tapar sus propios baches, sus fugas o reparar la banqueta en mal estado si el gobierno no les hace caso, y además podrán cobrarle al gobierno por hacerlo (autogestión por omisión).

    Haremos que por ley el gobierno te garantice el acceso a los servicios de salud básica, si una clínica pública no te lo otorga por cualquier circunstancia, asistirás a una clínica privada, y será costeado por el gobierno mediante un vale canjeable en cualquier institución de salud.

    Propuesta en materia de género o, en su caso, del grupo en situación de discriminación que representa

    Dotar desde el congreso de la ciudad de México del andamiaje jurídico necesario para implementar la tarjeta de apoyo económico a todas las mujeres de la ciudad de México, a su vez, promover la igualdad salarial y laboral y crear oportunidades para el crecimiento profesional de las mujeres.

    Acciones afirmativas


    Autoadscripción Indígena



    Información reservada conforme a la ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México.


    Población con discapacidad



    ¿Tiene algún tipo de discapacidad?

    No.

    En caso de haber respondido afirmativamente la pregunta anterior, el tipo de discapacidad con el que vive es

    Prefiero no contestar.

    En caso afirmativo, ¿de qué tipo?

    Prefiero no contestar.

    Su tipo de discapacidad le dificulta o impide

    Prefiero no contestar.


    Población afromexicana



    ¿Se considera una persona afromexicana o que forma parte de alguna comunidad afrodescendiente?

    No.


    Diversidad sexual



    ¿Es usted una persona de la población LGBTTTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual, Intersexual, Queer, No Binaria, u otra)?

    No.

    En caso de haber respondido afirmativamente a la pregunta anterior, usted se identifica como:

    Prefiero no contestar.


    Personas mexicanas migrantes



    ¿Es usted migrante?

    No.

    ¿En qué país reside?

    Estados Unidos Mexicanos.

    ¿Cuánto tiempo ha vivido en el extranjero?

    Prefiero no contestar.

    ¿Cuál fue el motivo de la residencia en el extranjero?

    Prefiero no contestar.

    Cuando emigró, ¿se encontraba con una situación regular de trabajo o con un lugar asegurado en alguna institución educativa del país extranjero?

    Prefiero no contestar.


    Población de personas jóvenes



    ¿Es parte de la población joven?

    No.


    Población de personas mayores



    ¿Es parte de la población de personas mayores?

    No.


    Rubro socioeconómico



    Pensando en todo lo que ganó usted el mes pasado, ¿en cuál de los siguientes grupos de ingresos se encuentra? Por favor incluya salario, o alguna otra ganancia que generalmente recibe cada mes.

    De $50,001 a $75,000

    Su fuente principal de ingresos es:

    Salario.


    Generales



    Entidad federativa de nacimiento

    Ciudad de México.