Información



User Avatar
Logo Candidatura

LUISA YANIRA ALPIZAR CASTELLANOS

Movimiento Ciudadano

Cargo: Titular de Alcaldía (TITULAR)

Edad: 47 años

Ámbito Territorial: Azcapotzalco

Sexo: Mujer


Medios de contacto públicos


Teléfono
  • 7442290488
  • Correo electrónico
  • luisaalpizarcastellanos@gmail.com

  • Domicilio de casa de campaña

    Tebas 71 Col. Clavería, Azcapotzalco, CP 02080 CDMX



    Historia profesional y/o laboral


    Grado máximo de estudios y su estatus

    Licenciatura concluida

    Cursos

    Sin información.

    Historia profesional y/o laboral

    2022-En curso Coordinadora de Casa Ciudadana de Movimiento Ciudadano en Azcapotzalco.2021 Candidata a la Alcaldía de Azcapotzalco por Fuerza Por México. 2021 Presidenta del comité en Azcapotzalco de Fuerza por México en la CDMX.2018 Directora en la Dirección de Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Seguridad Pública.2018 Candidata a la Alcaldía de Azcapotzalco por la Coalición “Por la CDMX al frente”.2015-2018 Diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura. Hasta el 15 de septiembre de 2018. 2015-2018 Presidenta de la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura. 2015-2018 Secretaria de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura. 2015-2018 Secretaria de la Comisión Especial para la Preservación de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de México de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura. 2015-2018 Secretaria de la Comisión Especial para el Seguimiento del Sistema de Protección Social en Salud del Distrito Federal de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura. 2015 Candidata a Diputada Local XXX Distrito en Coyoacán. 2014-2015 Secretaria General del Partido Encuentro Social en el D.F. 2012-2013 Asesora de la Dirección General de Gobierno del Distrito Federal. 2010-2012 Líder territorial, con el ingeniero Víctor Hugo Lobo Román en la Delegación Política Gustavo A. Madero. 2010 Directora del Programa Escuelas de Calidad (PEC) de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Generales en el D.F. 2010 Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Módulo de Atención y Quejas Ciudadanas. Diputado Rafael Calderón Jiménez. 2009-2010 Asesora de Campaña Política para el Diputado Federal del V Distrito en Tlalpan. Candidato Cesar Daniel González Coordinadora de la Brigada en las actividades y recorridos del candidato. 2008-2009 Comisionada en la Dirección Operativa de Educación Primaria en el D.F. N° 2 2004-2008 Profesora Frente a Grupo. Escuela Primaria de Tiempo Completo “Profesor Quintil Gómez Álvarez”2006-2007 Encargada de Prestaciones. Puesto de confianza. Delegación Regional Zona Oriente del ISSSTE.2002-2004 Responsable de Plantilla de Personal de Primarias en el D.F. Coordinación Sectorial de Educación Primaria.2001-2002 Profesora Frente a Grupo. Escuela Primaria de Tiempo Completo “María de Jesús Santa Olaya López”.2001 Comisionada en la Oficina de Estructuras Educativas. Dirección Operativa de Educación Primaria N° 2 en el D.F.2000-2001 Secretaria de la Dirección. Escuela Primaria de Tiempo Completo “Kukulcan”1999-2000 Profesora Frente a Grupo. Internado N° 17 de Educación Primaria “Francisco I. Madero”1999 Comisionada en la Oficina del Subsecretario de Educación Básica con el Lic. Benjamín González Roaro. Subsecretaria de Educación Básica.Secretaria de Educación Pública.1995-1997 Encargada de Crédito y Cobranza. Publicidad. Wall Mart- Suburbia

    Trayectoria política y/o participación social

    2021 Candidata a la Alcaldía de Azcapotzalco por el partido Fuerza Por México2018 Candidata a la Alcaldía de Azcapotzalco por la Coalición “Por la CDMX al frente", 2015-2018 Diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal VII Legislatura. Hasta el 15 de septiembre de 2018.2015 Candidata a Diputada Local XXX Distrito en Coyoacán.

    ¿Por qué quiere ocupar un cargo público?

    Por el amor que le tengo a Azcapotzalco. Amo a mis chintololos, me duele la situación que estan viviendo en donde pasan diferentes gobiernos, con muy malos resultados. Yo fui Diputada y termine mi cargo desde hace 6 años, desde entonces a la fecha he trabajado para Azcapotzalco sin tener cargo político. Conozco bien la alcaldía. La he caminado por años. Conozco bien a sus pueblos sus barrios y sus colonias. Conozco sus problemas y soy la persona mejor preparada para resolverlos.

    ¿Cuáles son sus dos principales propuestas?

    Que el agua no falte en tu casa.• Mejoramiento de la red hidráulica tanto de drenaje como de recuperación pluvial• Desazolve de drenajes previo a las lluvias • Reparación de fugas de agua, tanto en vía pública como en casa habitación, utilizando tecnologías avanzadas para detectar y localizar fugas en la red de suministro.• Fomentar la cultura del cuidado y aprovechamiento eficiente del agua• Instalación de plantas potabilizadoras o de tratamiento de agua para los diferentes usos, tanto domésticos como sociales.

    Propuesta 2. Garantizar la cobertura universal y el acceso equitativo a los servicios de salud. Creación de un Hospital Geriátrico. Creación de una Estancia para adultos mayores gratuita. Recuperación de Estancias Infantiles y la Remodelación del Hospital Pediátrico en Azcapotzalco.

    Propuesta en materia de género o, en su caso, del grupo en situación de discriminación que representa

    Creación de una Dirección de Atención a Grupos Vulnerables. En donde se brindará apoyo a la comunidad LGBTIQ, a adultos mayores, a mujeres que sufran violencia, a niños en situación de riesgo, a madres y padres solteros.• Se brindará apoyo jurídico, becas, apoyo psicológico, acompañamiento tanatológico, excursiones recreativas y servicios de salud incluyendo consultas de médico general, laboratorio y dentista.

    Acciones afirmativas


    Autoadscripción Indígena



    ¿Se identifica como una persona indígena o como parte de algún pueblo o comunidad indígena?

    No.

    ¿Habla o entiende alguna lengua indígena?

    No.

    ¿A qué pueblo y/o comunidad indígena pertenece?

    No aplica.

    ¿Se identifica como parte de algún pueblo o barrio originario de la Ciudad de México?

    No.

    ¿A qué pueblo o barrio originario pertenece?

    No aplica.


    Población con discapacidad



    ¿Tiene algún tipo de discapacidad?

    No.

    En caso de haber respondido afirmativamente la pregunta anterior, el tipo de discapacidad con el que vive es

    Prefiero no contestar.

    En caso afirmativo, ¿de qué tipo?

    Prefiero no contestar.

    Su tipo de discapacidad le dificulta o impide

    Prefiero no contestar.


    Población afromexicana



    ¿Se considera una persona afromexicana o que forma parte de alguna comunidad afrodescendiente?

    No.


    Diversidad sexual



    ¿Es usted una persona de la población LGBTTTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual, Intersexual, Queer, No Binaria, u otra)?

    No.

    En caso de haber respondido afirmativamente a la pregunta anterior, usted se identifica como:

    Prefiero no contestar.


    Personas mexicanas migrantes



    ¿Es usted migrante?

    No.

    ¿En qué país reside?

    Prefiero no contestar.

    ¿Cuánto tiempo ha vivido en el extranjero?

    Prefiero no contestar.

    ¿Cuál fue el motivo de la residencia en el extranjero?

    Prefiero no contestar.

    Cuando emigró, ¿se encontraba con una situación regular de trabajo o con un lugar asegurado en alguna institución educativa del país extranjero?

    Prefiero no contestar.


    Población de personas jóvenes



    ¿Es parte de la población joven?

    No.


    Población de personas mayores



    ¿Es parte de la población de personas mayores?

    No.


    Rubro socioeconómico



    Información reservada conforme a la ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México.


    Generales



    Entidad federativa de nacimiento

    Ciudad de México.